Egresado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín; docente en dicha institución y en la UNA (Argentina). Desde 2012 recibe reiteradas invitaciones para participar como becario de los workshops del Merce Cunningham Trust (NYC)
El signo de puntos suspensivos es un signo de puntuación formado por tres —y solo tres— puntos consecutivos (…), llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar un discurso en suspenso. En la pronunciación representan una pausa y una entonación suspendida...
Hay un final que no es preciso, y hasta podemos suponer que no hay un final. La pausa que indica su empleo dentro de un texto es la mayor que puede representar un signo de puntuación. Creo que este silencio más amplio suele generar una apertura a lo inesperado.
En algunos indican que algo podría continuar. Otras tantas, hacen referencia a lo ausente, a algo que se ha decidido omitir, eliminar. En estos casos, los puntos suspensivos aparecen entre corchetes [...]